Quiénes somos

Unidos por la escena, el pensamiento y la emoción

Somos artistas, creadores y gestores que compartimos una visión común: hacer del teatro un espacio de encuentro, riesgo y transformación. Cada uno de nosotros aporta su sensibilidad, su mirada y su experiencia para construir proyectos que conecten con el público desde la honestidad y la búsqueda constante.

María Peinado

María Peinado

Directora y dramaturga

Fran Lareu

Fran Lareu

Actor

Anxo García

Anxo García

Actor y titiritero

María Peinado

DIRECTORA Y DRAMATURGA

Titulada Superior en Arte Dramático (Interpretación Textual) por la ESAD de Galicia. Formada en Filología Inglesa en la UDC y en la Universidad de Nottingham Trent en Reino Unido.

Su labor como directora y dramaturga, la lleva a conseguir el Premio María Casares 2020 a Mejor Dirección por O Meu Mundo non é deste Reino de Teatro da Ramboia, obra que estrena en 2019, y por la que recibe también el Premio María Casares 2020 a Mejor Adaptación.

Ese mismo año, realiza la Dirección de Escena de la primera Ópera Buffa en gallego O Loro de Carlos V. Co‐dirige el espectáculo A Corva junto a Cristina Collazo de A Cova das Letras en 2018, en 2020 realiza la dramaturgia y dirección de Noite de Reis no Planetario.

En 2023 realiza el asesoramiento del texto en la dirección de O Dragón de Ouro de la compañía Sarabela Teatro. Ya en 2024 estrena el espectáculo E entón, un xardín, en el que se encarga de la dirección, dramaturgia y diseño del espacio escénico y sonoro.

Participa como actriz en los montajes Lela anda en Bicicleta del Proyecto Toromelos dirigido por Ricardo Solveira, en la obra Piratiñas de Viravolta Títeres, en la campaña de animación a la lectura O Pazo da Faba de ilMaquinario Teatro, o en el proyecto As irmás Palavrakis basado en textos de Angélica Liddell, en el que además de actriz realiza la dramaturgia y codirige.

En su labor como escritora, su obra Laio es premiada en 2014 con un accésit en la categoría de relato negro, dentro del Certame Nacional Vigo Histórico organizado por la Editorial Elvira. En los años 2015 y 2016 respectivamente, sus relatos Pedra e Sal y Aurora son publicados por la misma editorial en las antologías Relatos na Rúa II e III. 

En 2018 participa en la escritura poética y publicación de un photo ‐ book titulado I am no one en colaboración con la fotógrafa Sabela Peinado. El resultado de este trabajo fue expuesto recientemente en Brick Lane, Londres.

Fran Lareu

ACTOR

Titulado Superior en Arte Dramático, especialidad de Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia. Trompetista formado en el conservatorio profesional de Lalín. 

Estudia en la escuela Espazo Aberto de Santiago de Compostela. En 2005 obtiene una beca de la Unión Europea del programa Youth Theatre Study para un curso de teatro y circo en República Checa. En 2006 comienza su carrera con las compañías Viravolta Títeres y Seisdedos, aprendiendo el oficio de titiritero. Con ellas hace, entre otros, los espectáculos O Cego dos monifates, Varietés o Dueto de fío.

Continúa su carrera teatral con varias compañías profesionales, con las que realiza diversos montajes entre los que se destacan O Conde Alarcos de Teatro da Gavela, Zampón o Lambón de Fantoches Baj, Zuco, Zaca e Zico de Zancalino Produs, A familia Nolfini de Boneca Lareta, la obra de Commedia dell’Arte O Forno de Elefante Elegante y As Laranxas máis Laranxas de todas as Laranxas del Centro Dramático Galego. 

Fue co‐fundador de la compañía ilMaquinario Teatro, con la que realiza las obras O Home Almofada, Perplexo y Resaca por las que es nominado a Mejor Actor Protagonista en los Premios María Casares 2013, 2014 y 2017 respectivamente.

En 2021 recibe el premio María Casares a Mejor Actor Secundario por el espectáculo A lingua das Bolboretas de Sarabela Teatro. Compañía con la que también trabaja en Crónicas do Paraíso, Semente de Nós ou O Dragón de Ouro. Vuelve a ser nominado al premio María Casares a Mejor Actor Secundario por el espectáculo Hamelin de Redrum Teatro en 2024.

Ten una larga trayectoria como actor en el audiovisual en series como El Caso Asunta de Netflix, la segunda temporada de RAPA para Movistar +, la serie de TVE Estoy Vivo, uno de los protagonistas de la serie Fariña, la segunda temporada de Vivir sin permiso y en las series de TVG A Estiba, O Faro, Fontealba y Serramoura y películas como: Contou Rosalía de Zaza Ceballos, María Solinha de Ignacio Vilar, Tres de Juanjo Giménez y más recientemente Código Emperador de Jorge Coira.

Anxo García

ACTOR y TITIRITERO

Comienza realizando diversos trabajos como dinamizador cultural en Lalín hasta que en 1982 forma junto con otras personas la compañía Viravolta Títeres. Compañía que hasta hoy ha producido más de treinta espectáculos, participado en cuatro coproducciones y en tres montajes experimentales.

En el año 1994, en el seno de Viravolta, Anxo García funda Seisdedos, compañía centrada en la producción de espectáculos de medio y pequeño formato, donde prima la interacción con el público y se combinan técnicas de actor con técnicas de marionetas.

Además de la producción y distribución de espectáculos de títeres realizan otras actividades, cursos, exposiciones, programaciones (Titerentroido, Titirideza y Cantos e contos do Nadal); siempre relacionadas con el mundo de la marioneta.

En paralelo a su trabajo en Viravolta y Seisdedos, Anxo García participa en espectáculos de diversas compañías como las siguientes: Os Quinquilláns, Ghazafellos, Teatro da Gavela, A Cova das Letras o el Retablo das Marabillas.

Como actor/manipulador trabaja con las compañías Viravolta Títeres (38 espectáculos) Seisdedos (6 espectáculos) Teatro da Ramboia (7 espectáculos) Os Quinquilláns (4 espectáculos) O Retablo das Marabillas (2 espectáculos) Teatro da Gavela (2 espectáculos) A Cova das Letras (2 espectáculos) Ghazafellos (1 espectáculo)

Como constructor de marionetas y de escenografías trabaja con Viravolta Títeres (38 espectáculos) Seisdedos (8 espectáculos) Teatro da Ramboia (6 espectáculos) Os Quinquilláns (2 espectáculos) O Retablo das Marabillas (2 espectáculos) Teatro da Gavela (2 espectáculos) A Cova das Letras (2 espectáculos) Y realiza el diseño de exposiciones de marionetas en varios centros comerciales e instituciones.

Una forma colectiva de hacer y estar

Nuestro trabajo nace del diálogo, del pensamiento crítico y del compromiso con el presente. Creemos en los procesos colaborativos y en el valor del tiempo compartido para imaginar juntos nuevas formas de contar y de estar en escena.

Nos inspiran las preguntas más que las respuestas, lo invisible tanto como lo evidente, y la posibilidad de provocar una emoción que deje huella. Hacemos teatro porque creemos en su capacidad para transformar miradas y abrir conversaciones necesarias.

Un tal Romeo
Un tal Romeo
Fran Lareu

Conoce más sobre nuestro recorrido

Desde nuestros inicios, hemos creado piezas que dialogan con la realidad y con quienes la habitan. Si quieres saber más sobre nuestro camino, las obras y los procesos que nos han definido, te invitamos a visitar la página de la compañía.